Los confinamientos obligados en prácticamente todo el planeta ha impulsado el uso de aplicaciones de videoconferencia con una intensidad desconocida hasta la fecha. Hemos visto que co-existen diversas plataformas, que en esencia hacen lo mismo y a veces nos preguntamos cual es mejor.
Una de las más veteranas, sinó la primera es Skype, adquirida por Microsoft en 2011. Desde su nacimiento Skype permite hacer llamadas telefónicas gratuitas entre usuarios de Skype y también permite hacer llamadas a teléfonos convencionales, eso sí adquiriendo previamente saldo, pues son de pago. Durante mucho tiempo han sido una alternativa económica a las llamadas internacionales, ya que las tarifas de Skype eran más baratas que las de las operadoras.
Además de las llamadas, se pueden realizar videoconferencias, compartir pantalla, chat en línea y otras funciones muy comunes. Confieso que nunca había reparado en la función de traducción simultánea, ya que no lo he necesitado, pero gracias a la consulta de un cliente (gracias Josep) que me pedía asistencia para configurar esta funcionalidad, tuve la ocasión de comprobarlo y la verdad es que resulta bastante útil.
El procedimiento es muy sencillo, primero hay que comprobar qué configuración de idioma tenemos en el apartado General/ Configuración de la Traducción.
Seguidamente situamos el cursor encima de la ficha de la persona (menú de la izquierda) con la que queremos hablar, clic con el botón derecho del ratón y «Ver perfil», allí encontraremos una opción que dice «Enviar solicitud de traducción», que la otra persona debe aceptar y listo!.
Una voz automatizada traducirá las palabras pronunciadas en el idioma 1 al idioma 2 y viceversa, de forma que cada participante podrá hablar en su propio idioma y el sistema se lo traducirá simultáneamente, incluido el chat que puede hacerse en paralelo.
Puede ser muy útil para hablar con amigos de otros países o para hacerse entender si hemos hecho una reserva por vacaciones o situaciones de ese estilo. Hay que reconocer que la traducción no es perfecta y hay que ir con mucho cuidado en cuestiones delicadas, un malentendido puede ser perjudicial y éste es un servicio gratuito que nos puede sacar de un apuro o ayudarnos a practicar otros idiomas…
Para ampliar más información de como configurar esta función en otras versiones de Skype, recomiendo este enlace.