La crisis del coronavirus ha impulsado un enorme salto en la digitalización de la economía, también ha ocurrido con el cibercrimen. Los ataques son constantes y a menudo sofisticados, no escapan ni grandes empresas ni instituciones públicas, pero tampoco pymes o autónomos.
Ya no basta con tener un antivirus en el ordenador; el engaño (ingeniería social) es el mecanismo más utilizado para vulnerar sistemas y comprometer información crítica.
Auditorías de seguridad
En las últimas semanas diversas instituciones públicas están promoviendo la realización de auditorías de ciberseguridad. Esto es importante para evaluar nuestra situación y las medidas a adoptar.
El problema es que al día siguiente de concluir la auditoría ya se han detectado nuevas vulnerabilidades. Para una pyme, micropyme o profesional independiente resulta inasumible dedicar una parte considerable de su tiempo a realizar tareas muy especializadas de seguridad. Estar al día de nuevas amenazas, actualizaciones de seguridad del Sistema Operativo, de las aplicaciones, etc. puede resultar extenuante.
Externalizar y olvidar
La solución más razonable es delegar todo el «paquete» a una empresa externa, que no sólo cuente con herramientas tecnológicas, sinó también con técnicos capacitados.
Externalizar adecuadamente permite que el usuario se dedique 100% a su actividad principal. Evita tener que preocuparse por actualizaciones o nuevas amenazas, pues un equipo especializado se ocupará de mantener políticas eficaces de ciberprotección.
ESPAIWEB en colaboración con SERASTEC 24/7 proponemos un modelo de gestión de la seguridad que busca la máxima simplificación y máxima protección.
El Contrato de Mantenimiento (Secure Pack – Advanced) por sólo 0,51 € (IVA incl.) /día /máquina incluye: soporte técnico online, administración remota y securizada, licencia de Panda Endpoint Protection Plus, Cyberseguridad Avanzada y administración desde la nube de estos sistemas, entre otros servicios.
Fácil y productivo
«Traducido» en lenguaje coloquial, cuando contratas este servicio, se revisa de arriba a abajo la máquina o máquinas a incluir y cuando estamos seguros de que están limpias, se configura de forma que el propietario/a ya no accede como Administrador.
Lo habitual es emplear nuestros ordenadores como usuario-administrador, con capacidad para modificar la configuración del Sistema Operativo. El malware lo primero que busca es modificar los ficheros del Sistema para su finalidad criminal. Al externalizar la administración esta puerta se cierra, de nada servirá engañar al usuario, pues ya no tiene privilegios de administración. Cualquier actividad sospechosa va a estar monitorizada por el software de protección, bloqueándola e informando al servicio técnico del ataque. Todo en tiempo real.
Somos conscientes de que al principio resulta incómodo, ya que para instalar cualquier nuevo software en nuestro equipo ahora tiene que seguir un proceso: hay que pedirlo al Administrador (la empresa externa) y ésta abre temporalmente una «ventana» segura para realizar dicha instalación. No obstante, si las bases de datos de Panda Adaptive Defense detectan que el nuevo software no está verificado, se pone en cuarentena y hasta que no haya sido probado o certificado como seguro, no permitirá su instalación.
Esta incomodidad sólo es inicial, pues una vez disponemos de todos los programas habituales con los que trabajamos, previamente validados, el trabajo es fluido, sin incidencias, bloqueos ni interrupciones, lo que mejora enormemente la productividad.
Además de esto, también se monitorizan elementos de hardware, como el disco duro, para prevenir fallos futuros y poder hacer el mantenimiento ordinario con las mínimas interrupciones en el trabajo.
Otros servicios de seguridad
Además de lo incluido en las diferentes modalidades de contrato, podemos gestionar la automatización de copias de seguridad (backups), protección en terminales móviles y seguridad para tu web basada en WordPress.
Visítanos en www.espaiweb.com o directamente contacta por WhatsApp o correo electrónico.