La promesa del Paraíso Digital es un mundo interconectado donde los dispositivos recogen e intercambian información sobre nosotros. Así nos hacen la vida más fácil, más «smart«.

Todo son ventajas …¿o no?.

Pues, como todo en esta vida, depende del uso que se haga. Es innegable la comodidad de tener un robot-aspirador que se dedique con abnegación a limpiar tu casa de polvo, para que al regresar esté limpia y libre de molestos ácaros. Pero el sueño puede convertirse en pesadilla, cuando además de aspirar también mapea tu casa y reporta a servidores ignotos. Lee qué le ocurrió a un experto en seguridad informática cuando siguió la pista de las comunicaciones de su aspiradora por internet.

No en vano, las grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon o Apple están dispuestas a pagar importantes sumas de dinero a iRobot. Se rumorea que Ikea también estaría interesada en comprar esos datos.

La información recogida por estas empresas puede ser revendida a terceros y acabar en manos de gente sin escrúpulos. También los servidores corren el riesgo de ser hackeados, como ha ocurrido recientemente con otros servicios.

Millones de datos personales expuestos incluyendo tarjetas bancarias completas. Booking.com, Hotels.com y Expedia entre otros

HISPASEC

Estamos acostumbrados a manejar nuestros datos con demasiada confianza y no somos conscientes de los riesgos cada vez mayores al interconectarlo todo.

No sólo hemos de aprender cómo usar mejor las herramientas digitales, sino también adquirir buenos hábitos para proteger nuestra privacidad y seguridad. Hablaremos de todo ello en próximos artículos.