El pasado dia 9 de febrero se celebró el Día Internacional de Internet Segura (SID – Safer Internet Day). Es una campaña internacional para llamar la atención sobre el «uso responsable, respetuoso, crítico y creativo» de la tecnología.​ Se celebra el segundo martes de febrero de cada año.

Pretende hacer tomar conciencia de que la seguridad en el uso de Internet es indisociable del hecho de disfrutar de sus beneficios. Inicialmente se enfocó más en los niños y jóvenes, por considerarlos más vulnerables, pero en realidad TODOS somos grupos de riesgo y posibles objetivos.

Parece mentira, pero una de las asignaturas pendientes (¡todavía!) por una parte importante de personas es la gestión y cuidado de las contraseñas. Ya hablamos de este asunto en nuestro artículo Gestionar las contraseñas, donde mostramos algunos programas que nos pueden ayudar a conjugar seguridad y comodidad.

No obstante, gestionar las contraseñas es necesario, pero no suficiente, según Chema Alonso, las contraseñas complejas no sirven para nada, hay que combinarlas con otros factores, de ahí la denominación de Sistema de Autenticación Multifactor (MFA – por sus siglas en inglés).

Los MFA se basan en tres factores:

  1. Algo que sabes (un nombre de usuario y una contraseña).
  2. Algo que tienes (una tarjeta inteligente física o virtual, o un teléfono móvil en el que recibirás un token de seguridad).
  3. Algo que eres (una prueba biométrica, como podría ser tu huella dactilar o tu iris).

Aplicaciones como Google Authenticator, Microsoft Authenticator, Latch y Watchguard Authpoint, entre otras, pueden ayudarnos a mejorar notablemente la seguridad en el acceso a nuestra información y servicios.

Consejos y referencias facilitadas por nuestros socios y colaboradores SERASTEC 24/7.